top of page

Contenido con propósito.

Seguinos en Instagram tessacreativa

Creamos contenido que conecta.
¿Querés el tuyo?

escribinos.tessa.creativa.png

Contenido que conecta: cómo saber si tu contenido deja huella (y no solo entretiene)

  • Foto del escritor: TÉSSA Creativa
    TÉSSA Creativa
  • 10 nov
  • 2 Min. de lectura

En un entorno donde todo se desliza rápido, las marcas compiten por segundos de atención. Pero el valor real no está en cuántas personas te ven, sino en cuántas se detienen. En cuántas logran sentir algo, recordar tu mensaje o asociarte con una emoción. Porque la conexión no se mide en cifras: se construye en percepciones.

ree

Cuando el alcance no basta

En redes sociales, las métricas pueden engañar.

Un post con miles de vistas puede parecer exitoso, pero si nadie lo recuerda, comenta o guarda, el impacto es mínimo.

El verdadero desafío no está en atraer miradas, sino en generar conexión.


Un contenido que conecta trasciende el scroll.

No se trata solo de que lo vean, sino de que lo sientan.

Porque cuando algo deja huella, se vuelve parte de la memoria de tu marca.


1. Entretener atrae, conectar transforma


El entretenimiento genera movimiento; la conexión genera significado.

Un contenido entretenido puede sumar likes, pero uno que conecta deja una idea o una emoción.

Pregúntate: ¿lo que publicas deja una huella o solo llena un espacio en el feed?


📌 Tip TÉSSA:

Antes de publicar, piensa en la intención detrás de cada pieza.

¿Qué quieres que la persona sienta o piense después de verla?

Si no hay propósito, no hay conexión.


2. Las métricas que importan de verdad


No todas las métricas dicen lo mismo.

Los comentarios con sentido, los guardados y las repeticiones son señales de interés genuino.

Los likes rápidos pueden ser agradables, pero no necesariamente reflejan impacto.


📊 Tip TÉSSA:

Mira más allá del número.

Pregúntate por qué te comentan o te guardan.

Ahí está la diferencia entre un contenido que entretiene y uno que inspira.


3. Conectar es transmitir intención


Conectar no es gustar.

Es mostrar propósito, coherencia y emoción.

Un contenido con intención comunica incluso sin palabras.

Porque cuando la estética se une con la esencia, nace la autenticidad.


💡 Tip TÉSSA:

La conexión se construye cuando tu marca refleja lo que realmente eres.

No busques agradar a todos. Busca importarle a los indicados.


La huella que deja tu contenido


En un mundo lleno de estímulos, conectar es un acto de valor.

Y no se logra con fórmulas, sino con coherencia, propósito y empatía.

Cada publicación puede ser una oportunidad para dejar huella o una más entre millones.

La diferencia está en la intención con la que la creas.

 
 
 

Comentarios


© 2025 creado por TÉSSA Creativa

“TÉSSA CREATIVA no está relacionada con ninguna otra empresa de nombre similar. Somos una agencia de marketing digital con base en Barcelona, especializada en imagen de marca y expertos en redes sociales.”

tessa-t_edited.png
  • Instagram TESSA CREATIVA
  • Tessa Creativa

Seguinos en Instagram TESSA CREATIVA: @tessacreativa

bottom of page